Consultas – Preguntas de uso frecuente
Miren Almazán
Despacho de abogados y criminólogos en Logroño, La Rioja.
atendemos toda España
FAQ – PUF
Comportamientos y consejos de nuestro despacho cuando se presenta un problema legal
Conocer tus derechos en estos casos te ayudará a una resolución más rápida del problema.
Todos los ámbitos de la vida humana están organizados conforme a un sistema legal, por lo que participarás en aquello que vertebra la sociedad.
Sé que todas esas horas de sacrificio y dedicación valdrán la pena cuando vea el rostro de mi cliente satisfecho.


Todos los ámbitos de la vida humana están organizados conforme a un sistema legal, por lo que participarás en aquello que vertebra la sociedad.
Consultas de uso frecuente
Despacho multidisciplinar, donde se ofrece un asesoramiento y defensa de calidad a todos nuestros clientes, con un trato personal y personalizado.
¿ Te han detenido ?
- Mantén la calma, habla tranquil@ y no opongas resistencia.
- Colabora, con tus datos y reseñas, para no retrasar tu detención.
- La asistencia letrada es uno de tus derechos. ¡Guarda en la agenda de tú teléfono nuestro contacto!
¿Tienes UNA DECLARACIÓN EN CALIDAD DE INVESTIGADO?
Si te citan como investigado puede deberse por una supuesta comisión de un delito leve, de un delito que inicia un procedimiento abreviado o de un delito que inicia un procedimiento ordinario.
Es recomendable que contrates los servicios de un abogado para guiarte, aconsejarte y ejercer tu defensa en el juicio.
¡Llámanos!
¿ Necesitas cancelar tus antecedentes penales ?
El antecedente penal lo constituye la nota de condena por lo que su cancelación afecta al conjunto de penas impuestas en sentencia firme y no a cada una de las penas individualizadas.
Todos los particulares condenados por sentencia firme que hayan extinguido su responsabilidad penal, tienen el derecho de obtener la cancelación de sus antecedentes penales, en los plazos que marca la Ley.
¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
¿Quieres CANCELAR TUS ANTECEDENTES POLICIALES?
Los antecedentes policiales desfavorables derivan de los hechos tipificados en el vigente Código Penal como delitos o de aquellos otros de carácter administrativo que han llevado, por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la instrucción de diligencias y su posterior remisión a las Autoridades Judiciales o Administrativas.
¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
¿Impago de la pensión de alimentos?
Puede reclamarse por dos vías:.
– (Vía Civil) Ejecución de la sentencia, solicitud que se realiza ante el Juzgado que acordó el establecimiento de la pensión de alimentos.
– (Vía Penal) Interposición de denuncia. La pena por no pagar la pensión de alimentos, según el Código Penal, podrá ser de 3 meses a 1 año de prisión o multa de 6 a 24 meses.
Se requiere haber dictado previamente una resolución judicial en la que se haya establecido la obligación al pago, así como el incumplimiento de plazos, por lo que será necesario un buen asesoramiento que nos permita acreditarlo, de la manera mas adecuada, al Juez.
¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
¿Te han demandado?
- Mantén la calma, habla tranquil@ y no te alteres.
- Lee con detenimiento el escrito de demanda.
- ¿No comprendes nada? Escribe, sobre la misma demanda, la fecha en la que te han notificado y llámanos!
¿ Divorcio ?
El elemento principal que condiciona todos los trámites de divorcio es si existe o no acuerdo entre los cónyuges.
La diferencia en términos de complejidad de trámites y coste económico es muy notable.
Es muy recomendable el asesoramiento legal para prevenir errores que puedan alargar el proceso. Si tienes dudas, llámanos!
¿MODIFICACIÓN DE MEDIDAS TRAS DIVORCIO O SEPARACIÓN?
Las medidas adoptadas en base a unos hechos determinados en el momento de la ruptura, pueden variar a lo largo del tiempo, por lo que existe la posibilidad de modificación de las medidas con el fin de adecuarlas a la realidad actual.
Requisito indispensable es la alteración de las circunstancias, relevante, es decir, alteraciones trascendentales, fundamentales y no de escasa o relativa importancia, permanentes y ajenas a la voluntad de quien la demanda.
Se requiere acreditar de manera indubitativa esa alteración, por lo que será necesario un buen asesoramiento que nos permita acreditarlo, de la manera mas adecuada, al Juez.
¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
¿Incumplimiento de Sentencia o Convenio Regulador?
Instaremos la ejecución forzosa de resolución judicial.
Deberá de realizarse dentro de los cinco años siguientes a que se produjera el señalado incumplimiento.
Se requiere el transcurso de veinte días desde la fecha de notificación de la resolución judicial sin que haya sido recurrida.
¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
¿Facturas impagadas?
Es necesario notificar al deudor (con acuse de recibo y certificación de contenido) la reclamación, amistosa, del importe y concepto de la deuda, forma y plazo de pago y la posibilidad de presentar una demanda judicial en caso de impago.
¿Necesitas asesoramiento? ¡Llámanos!
¿ Retraso / Impago de la cuota de alquiler ?
- El retraso en el pago del alquiler supone un incumplimiento grave de las obligaciones a cargo del inquilino. Puede ser motivo de resolución del contrato de arrendamiento.
- El plazo para pagar la renta será el que libremente se haya pactado por las partes en el contrato. En su defecto, la ley establece los primeros 7 días del mes.
- ¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
¿Te han despedido?
El preaviso son 15 días de antelación mediante la ‘carta de despido’.
En la carta de despido es recomendable que se escriba, en grande, ‘No Conforme’, se ponga la fecha de recepción y se firme.
El finiquito es el pago de la cantidad correspondiente a salarios, vacaciones y a la parte proporcional de las pagas extras a las que el trabajador tenga derecho y que aún no haya percibido.
La indemnización se ajustará al tipo de despido y a la antigüedad del trabajador en la empresa, al salario bruto anual o mensual y al tipo de contrato.
¿No estás conforme con tu despido? ¡Llámanos!
¿ Expulsión ?
Procedimientos de tramitación preferente: se ejecutará de forma inmediata la expulsión.
Procedimientos de tramitación ordinaria: se concede un plazo para la salida voluntaria y/o para la tramitación del correspondiente expediente administrativo, hasta su resolución de manera motivada.
Es muy recomendable el asesoramiento legal con el fin de revocar y/o dejar sin efecto la sanción. Si tienes dudas, llámanos!